|
REGRESAR

DÍA INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES EN FAO

El 7 de febrero la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebró el día Internacional de las Legumbres, cuyo objetivo es concientizar a la opinión pública sobre los beneficios nutricionales del consumo de estas leguminosas.  

Según la Organización Mundial de la Salud, las legumbres son una fuente rica de fibra dietética ya que los hidratos de carbono complejos, como la celulosa, forman parte de la estructura de la pared celular de los vegetales y que no son absorbidos por el aparato digestivo humano. A su vez, poseen entre el 11 y el 25% de fibra dietética y son, junto con los cereales, la principal fuente de dietas en el mundo. Este nutriente tiene efectos preventivos frente a la obesidad, la diabetes, el estreñimiento, la diverticulitis, el cáncer de colon y, además, ayudan a reducir los niveles de colesterol.  

La Argentina participó del evento dado el papel que juega en la producción de leguminosas, ya que es el principal exportador internacional de porotos abarcando el 18% del comercio mundial. Cabe destacar que en nuestro país 7 provincias producen legumbres, destinando el 58% de la superficie aprovechable a la siembra de estas semillas.

Tanto los técnicos del INTA como del SENASA trabajan en diferentes desarrollos para mejorar la calidad de las legumbres argentinas, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y procesos de elaboración.

Este tipo de producciones no solo favorecen a los pequeños agricultores, sino también coadyuvan al fortalecimiento de las economías regionales de nuestro país.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES

VIDEO INSTITUCIONAL

AdjuntoTamaño
Icono de Imagen legumbres_dia_internacional.jpg489.07 KB
Fecha de Publicación : 07/02/2020