Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
La FAO es un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la seguridad alimentaria, la agricultura, los bosques, la pesca y el desarrollo rural.
Atento recursos, capacidades y potencialidades, la Argentina mantiene una activa presencia en la FAO a través de:
- La participación en las negociaciones de marcos de referencia y directrices dentro de los órganos rectores y otras comisiones relevantes de la organización a fin de promover los temas que son de interés nacional y reaccionar ante posiciones, en general de los países desarrollados, que obstaculicen al desarrollo sustentable de nuestro país (ej. introducción de nuevos conceptos y/o medidas que posibiliten futuras restricciones comerciales de productos nacionales).
En ese sentido, se destaca que a partir de la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la FAO ha intensificado su trabajo en temas transversales relacionados con la seguridad alimentaria y la agricultura, a saber: nutrición, cambio climático, suelos, migraciones, protección social, agroecología, biotecnología, género, etc. Ello ha multiplicado la agenda y agregado mayor complejidad a las negociaciones de directrices y marcos normativos relacionados con la agricultura.
- Actividades de cooperación que permiten a nuestro país ofrecer su asistencia para el desarrollo agrícola bajo esquemas de Cooperación Sur- Sur y Triangular.
Así, los temas relevantes para la Argentina en el ámbito de la FAO son los siguientes:
- Desarrollo de la innovación tecnológica y biotecnología para aumentar la producción y la productividad agrícola.
- Promoción de la siembra directa -como contribución a la preservación y gestión sostenible de suelos- y el uso de maquinaría agrícola.
- Contribuir a la posición argentina en materia de comercio internacional de productos agropecuarios y pesca.
- La no estigmatización de la agricultura como uno de los vectores responsables del cambio climático.